La Cirugía de Próstata o la resección transuretral de la próstata (RTUP), es un procedimiento que se usa para tratar los problemas urinarios causados por el agrandamiento de la próstata.
RESECCIÓN TRANSURETRAL BIPOLAR DE LA PRÓSTATA
La Cirugía de Próstata o la resección transuretral de la próstata (RTUP), es un procedimiento que se usa para tratar los problemas urinarios causados por el agrandamiento de la próstata.
Se introduce un instrumento llamado resectoscopio a través de la uretra. El resectoscopio ayuda a los médicos a ver y recortar el exceso de tejido prostático que obstruye la salida de orina.
Generalmente se considera una opción para los pacientes que tienen síntomas urinarios obstructivos de moderados a graves. La Cirugía de Próstata se considera un tratamiento muy eficaz para restablecer el flujo urinario y disminuir de volumen de la próstata.
Dr Pedro Patrón
Médico Urólogo Especialista
Se puede usar también para tratar o prevenir las complicaciones causadas como:
La resección transuretral de la próstata dura entre 60 y 90 minutos dependiendo del tamaño de su próstata. Antes del procedimiento, se le aplicará anestesia regional, lo que significa que usted estará dormido y con la mitad inferior del cuerpo sin sensibilidad durante la cirugía,
Algunos riesgos de la resección transuretral de la próstata pueden incluir:
Haga los arreglos necesarios para que alguien lo lleve a su casa. Ya que no podrá conducir después de la cirugía, pida a un familiar o amigo de confianza que lo lleve
El resectoscopio se pasa a través de la uretra para llegar a la próstata. No tendremos que hacer ningún corte (incisión) en la parte externa del cuerpo.
Utilizaremos el resectoscopio para retirar el tejido obstructivo del interior de la próstata. A medida que se cortan las pequeñas secciones de tejido del interior de la próstata se va coagulando y el líquido de irrigación los lleva a la vejiga. Estos, al final del procedimiento se evacuan con un accesorio especial. Una vez terminada la cirugía se le coloca la sonda y se le pasa a recuperación donde será monitoreado hasta, restablecerse de los efectos anestésicos, posterior a esto se le pasará a su habitación donde podrá estar acompañado de un familiar.
Probablemente, usted tenga que mantenerse en el hospital de 1 a 3 días.
Nuestras Credenciales
El Dr Pedro Patrón. Es miembro del Consejo Nacional Mexicano de Urología, A.C. Con Re certificación ante el Consejo Nacional Mexicano de Urología. Asistente al Congreso Nacional Virtual del Colegio Mexicano de Urología en el 2020 así como asistente al Congreso Virtual de la Sociedad Internacional de Urología Y Asistente Congreso Nacional Virtual de la Sociedad Mexicana de urología ambos en el mismo año.