Diagnóstico de la impotencia en la sexualidad
Para muchas personas, un examen físico y responder varias preguntas es todo lo que un urólogo necesita para diagnosticar la impotencia en la sexualidad y recomendar un tratamiento urológico. Si tienes una afección médica crónica o si tu médico sospecha una afección preexistente, es posible que debas realizarte pruebas adicionales o consultar a un especialista.
Las pruebas para verificar condiciones preexistentes pueden incluir lo siguiente:
- Examen físico. Puede incluir un examen completo del pene y los testículos, así como un control de la sensibilidad nerviosa.
- Prueba de sangre. Se pueden enviar muestras de sangre a los laboratorios para detectar signos de enfermedad cardíaca, diabetes, niveles bajos de testosterona y otras condiciones de salud.
- Análisis de orina. Al igual que los análisis de sangre, los análisis de orina se usan para buscar síntomas de diabetes y otras afecciones preexistentes.
- Ecografía. Por lo general, un especialista realiza esta prueba en un consultorio. Implica el uso de un dispositivo en forma de varilla (sensor) que se coloca en los vasos sanguíneos que suministran sangre al pene. Esto crea una imagen de video que le permite a tu médico ver si hay un problema con tu flujo sanguíneo. A veces, esta prueba se realiza con una inyección en el pene de un medicamento que estimula el flujo sanguíneo y produce una erección.
- Examen psicológico. Tu médico puede hacerte preguntas para averiguar si tienes depresión o ansiedad y para verificar otras posibles causas psicológicas de la disfunción eréctil.
Tratamiento
Lo primero que hará tu médico es asegurarse de que estés recibiendo el tratamiento adecuado para un trastorno que puede causar o empeorar la impotencia en la sexualidad.
Es posible que tengas varias opciones de tratamiento, según la causa y la gravedad de la disfunción eréctil y la afección médica subyacente. Tu médico puede explicarte los riesgos y beneficios de cada tratamiento, y tú puedes decidir cuál prefieres. Las preferencias de tu pareja también pueden influir en tu tratamiento.
Tal vez te pueda interesar: Los tipos de impotencia sexual: ¿Cuáles son?
Medicamentos
Para muchos hombres, la medicación oral es un tratamiento eficaz para la impotencia en la sexualidad.
- Sildenafil (Viagra)
- Tadalafilo (Cialis)
- Vardenafilo (Staxyn)
- Avanafil (Stendra)
Los cuatro medicamentos potencian los efectos del óxido nítrico, una sustancia química natural producida por el cuerpo que relaja los músculos del pene. Esto aumenta la circulación sanguínea y permite una erección en respuesta a la estimulación sexual.
Tomar una de estas píldoras no provoca automáticamente una erección. Primero, la estimulación sexual es necesaria para la liberación de óxido nítrico de los nervios del pene. Estos medicamentos amplifican esa señal, lo que permite que algunos hombres se desempeñen correctamente. Los medicamentos orales para la impotencia en la sexualidad no son afrodisíacos, no provocan excitación sexual y no son necesarios para los hombres que no tienen problemas de erección.
La dosis, la duración de la acción en el cuerpo y los efectos secundarios varían de un fármaco a otro. Algunos de los posibles efectos secundarios son enrojecimiento, congestión nasal, dolor de cabeza, alteraciones visuales, dolor de espalda y malestar estomacal.
Tu médico considerará tu situación específica para determinar qué medicamento es mejor para ti. Es posible que estos medicamentos no resuelvan inmediatamente el problema de la disfunción eréctil. Deberás trabajar con tu médico para encontrar el medicamento y la dosis adecuados.
Pídele permiso a tu médico antes de tomar cualquier medicamento para la disfunción eréctil, como suplementos de venta libre y remedios a base de hierbas. Los medicamentos para la disfunción eréctil no son efectivos para todos los hombres y pueden ser menos efectivos en algunos casos, como después de una cirugía de próstata o con diabetes. Ciertos medicamentos también pueden ser peligrosos si:
- Tomas medicamentos con nitrato que se usan comúnmente para tratar el dolor de pecho (angina), como nitroglicerina, mono nitrato de isosorbida y di nitrato de isosorbida
- Tienes una enfermedad cardiaca o insuficiencia cardiaca
- Tu presión arterial es muy baja (hipotensión)
Otros medicamentos
Estos son otros medicamentos para la impotencia en la sexualidad:
El alprostadil se inyecta. Con este método, se inyecta alprostadil en la parte inferior o lateral del pene con una aguja fina. En algunos casos, los medicamentos comúnmente utilizados para otras afecciones se administran solos o en combinación con inyecciones en el pene. Los ejemplos incluyen alprostadil y fentolamina.
Cada inyección produce una erección que no dura más de una hora. Debido a que se utilizan agujas muy finas, el dolor en el lugar de la inyección suele ser leve.
Los efectos secundarios pueden incluir sangrado menor por la inyección, erección prolongada (llamada priapismo) y poca formación de tejido fibroso en el lugar de la inyección.
Supositorio uretral de alprostadil. El tratamiento intra uretral con alprostadil (Muse) consiste en colocar un pequeño óvulo de alprostadil dentro del pene en la uretra. Usando un aplicador especial, el óvulo se inserta en la uretra del pene.
Una erección generalmente comienza dentro de los 10 minutos y, si es efectiva, dura de 30 a 60 minutos. Los efectos secundarios pueden incluir una sensación de ardor en el pene, sangrado leve de la uretra y la formación de tejido fibroso en el pene.
Reemplazo de testosterona. Algunas personas sufren de impotencia en la sexualidad que puede complicarse con niveles bajos de la hormona testosterona. En este caso, la terapia de reemplazo de testosterona puede recomendarse como un primer paso o en combinación con otras terapias.
Pingback: ¿Qué es el hipogonadismo? - Urologos Cancun