¿Qué es un endoscopio y para qué sirve?

¿Qué es un endoscopio y para qué sirve?
Un endoscopio es una herramienta que se utiliza para realizar exámenes como la gastroscopia, tiene características definidas y vale la pena conocerlas, además también veremos las situaciones en las que se requiere la gastroscopia a través de este sistema.
¿Qué es?
Un endoscopio es un dispositivo claramente configurado que permite una exploración completa de las diferentes cavidades de nuestro cuerpo.
Los endoscopios están diseñados para realizar dos tipos principales de pruebas, que son:
Gastroscopia: Es una prueba que permite visualizar desde el esófago hasta el duodeno, que pasa por el estómago, con el fin de detectar cualquier tipo de anomalía y obtener muestras de tejido.
Colonoscopia: es una endoscopia que se realiza en el intestino grueso y el colon con la misma función que el ejemplo anterior, es decir, observar anomalías y obtener tejido si es necesario.
¿Cómo funcionan?
Es una herramienta que consta de tres elementos principales: Un tubo altamente flexible que contiene una cámara y una luz que puede ver todo el recorrido del lumen del paciente desde el exterior.
Para pasar por estas cavidades, se inserta en una de las aberturas naturales del paciente, como la boca o el recto.
Una vez insertado, se desplazará manualmente el endoscopio con el objetivo de estudiar toda la parte superior o inferior del tubo digestivo, o hasta un punto concreto donde se prevea la causa de las molestias.
¿Qué puede ver la cámara endoscópica?
La cámara endoscópica nos permite ver todas las cavidades y espacios conectados durante la prueba.
De esta forma, se puede observar el estado del sistema digestivo e incluso se pueden obtener muestras de tejido para su posterior cultivo, lo que nos permite determinar la presencia de bacterias, microorganismos e incluso tumores.
Además, se puede utilizar para detectar cuerpos extraños que puedan haberse obstruido, para extirpar pólipos, en definitiva, para tener una visión integral de todo el entorno para detectar anomalías y operar de la forma más adecuada en cada caso.
¿Por qué y cuándo se necesita una gastroscopia?
Decimos que la endoscopia se utiliza especialmente para exámenes como la gastroscopia, y se basa en una exploración que nos permite observar toda la parte superior del tubo digestivo, incluyendo el esófago, el estómago y el duodeno.
La prueba se realiza con diferentes objetivos, entre los que destacamos
- Comprobar la presencia de gastritis, úlceras, tumores, esofagitis, hernia y otras enfermedades y problemas.
- Estudiar las causas de la disfagia.
- Analizar la causa de las molestias o dolores digestivos del paciente.
- Si se sospecha pérdida de sangre en el tracto gastrointestinal superior.
- Comprueba la presencia de Helicobacter pylori, una bacteria que causa tumores y úlceras.
- Investiga la causa de la sangre en el vómito o las heces del paciente.
- Tratamiento de las várices esofágicas.
- Controlar el estado de las venas esofágicas y gástricas en pacientes con cirrosis.
- La ubicación del objeto extraño a ser removido.
Otras herramientas utilizadas
Un endoscopio generalmente tiene un canal a través del cual un urólogo recolecta tejido o brinda un tratamiento. Estas herramientas incluyen:
- Fórceps flexibles, una herramienta similar a un fórceps que se usa para extraer muestras de tejido.
- Pinzas de biopsia para extraer muestras de tejido o crecimientos sospechosos.
- Extracción con cito cepillado de muestras de células.
- Removedores de suturas para quitar suturas internas.
Por qué puedes necesitarla
Tu urólogo puede recomendarle una endoscopia por varias razones:
Detectar y prevenir el cáncer. Por ejemplo, los médicos usan un tipo de endoscopia para detectar el cáncer de próstata. Durante la endoscopía, Tu médico puede extirpar crecimientos llamados pólipos que pueden convertirse en cáncer.
Diagnosticar una enfermedad o averiguar la causa de sus síntomas. El tipo de endoscopia que tu médico te recomendará depende de la parte del cuerpo que deba examinarse.
Recibir tratamiento. Estos tratamientos incluyen lo siguiente:
- La cirugía se realiza a través de una pequeña incisión en la piel, llamada cirugía laparoscópica.
- Terapia con láser, cuyos potentes rayos se utilizan para destruir las células cancerosas.
- Ultrasonido focalizado (HIFU) para cáncer de próstata.
- Usar calor para destruir el tejido canceroso.
- Un procedimiento para insertar un endoscopio en el tracto gastrointestinal, llamado resección endoscópica de la mucosa o disección endoscópica de la submucosa.
- Terapia fotodinámica, en la que se inyecta una sustancia fotosensible seguida de un láser para destruir el tumor.
[…] sin necesidad de grandes incisiones. En lugar de ello, utilizamos herramientas avanzadas como un endoscopio (una cámara pequeña y flexible) para acceder al área afectada a través de una abertura natural o […]