¿Qué trata el ultrasonido de próstata? (HIFU)

¿Qué trata el ultrasonido de próstata? (HIFU)
¿Qué es HIFU?
Es un tratamiento con ultrasonido de próstata localizado que incorpora alta tecnología para permitir a los pacientes beneficiarse de un tratamiento no invasivo mediante ultrasonidos focalizados de alta intensidad.
El ultrasonido de próstata se enfoca en un punto preciso y destruye el tejido canceroso al alcanzar temperaturas de hasta 100ºC en un segundo. De esta forma, no se daña el tejido circundante, evitando incisiones, transfusiones de sangre, estancias hospitalarias prolongadas y sus complicaciones.
¿Para quién está indicado el tratamiento HIFU?
Está indicado para pacientes que han sido diagnosticados con cáncer de próstata localizado y tienen una próstata menor de 40 cc o con una distancia anteroposterior de menos de 4 cm.
La tecnología se puede aplicar a pacientes anti-coagulados, pacientes cardíacos, enfermedades pulmonares u otras enfermedades relacionadas.
¿Qué trata el HIFU?
El tratamiento local con ultrasonido de alta intensidad (HIFU) permite la destrucción de focos tumorales mediante calor focalizado sin afectar la próstata. A través del recto y bajo guía ecográfica se pueden alcanzar objetivos de tratamiento muy pequeños (hasta 3 mm de diámetro) con mayor precisión que otros tratamientos tópicos como la crioterapia. Además, el hecho de que se conserve la próstata no afecta a las funciones propias de la glándula: Eyaculación, incontinencia y la función eréctil.
La intervención dura unas 2 horas, ya las 24 horas el paciente puede irse a casa con la sonda, que ayuda en la recuperación postoperatoria.
Tal vez te pueda interesar: ¿Quiénes son aptos para la cirugía con ultrasonido prostático? (HIFU)
El procedimiento se realiza mediante un sistema robótico con control de ultrasonido en tiempo real y no requiere una incisión. Es una alternativa de tratamiento mínimamente invasivo para pacientes con cáncer de próstata con alto riesgo quirúrgico, edad avanzada o comorbilidades del paciente que impiden un tratamiento más agresivo.
HIFU también se considera una opción para pacientes con cáncer de próstata de bajo grado que desean mantener la función eréctil.
¿Qué otras enfermedades puede resolver el ultrasonido de próstata?
Enfermedad de Peyronie
La enfermedad de Peyronie es una afección en la que se forma tejido cicatricial llamado placa debajo de la piel del pene, el órgano masculino que se usa para orinar y tener relaciones sexuales.
La placa se acumula dentro del pene, en una membrana elástica gruesa llamada túnica albugínea. Que ayuda al pene a mantenerse rígido durante la erección y se puede formar en cualquier parte del pene.
A medida que se desarrolla, la placa puede tirar del tejido circundante, lo que hace que el pene se doble, generalmente durante una erección. La curva del pene puede hacer que las erecciones sean dolorosas o que las relaciones sexuales sean dolorosas, difíciles o imposibles.
Disfunción eréctil
La disfunción eréctil es la incapacidad de lograr y mantener una erección lo suficientemente fuerte como para tener relaciones sexuales. Pero tener problemas de erección de vez en cuando no tiene por qué ser motivo de preocupación.
Sin embargo, si la disfunción eréctil es un problema recurrente, puede causar estrés, afectar la confianza en uno mismo y provocar problemas en las relaciones. Los problemas para lograr o mantener una erección también pueden indicar condiciones subyacentes que requieren tratamiento y factores de riesgo de enfermedad cardíaca.
Incontinencia urinaria
Es la pérdida (a veces total) del control de la vejiga o la incapacidad para controlar la micción. Esta es una situación común. Puede ser un pequeño problema o un problema que afecte seriamente tu vida diaria.
La incontinencia de esfuerzo ocurre cuando cualquier movimiento (como toser, estornudar, reír o hacer actividad física) ejerce presión sobre la vejiga y hace que se escape la orina. Los músculos débiles del piso pélvico también pueden provocar incontinencia fecal o problemas de control intestinal.
Un estudio realizado por la Asociación Francesa de Urología (AFU) mostró que el 97% de los pacientes de HIFU mantuvieron una continencia óptima y más del 78% mantuvieron la función eréctil. En otro estudio, el 80% de los pacientes conservaron la función sexual, mientras que más del 94% mantuvieron la abstinencia completa.
¿Cuáles son los beneficios de HIFU?
- Reducir la estancia hospitalaria.
- Reducir el tiempo de detección.
- Hay menos dolor pélvico después de la operación.
- La disfunción eréctil es menos común que algunas técnicas.
- Las tasas de incontinencia urinaria son bajas.
- Rápida recuperación después de la cirugía.
Efectos secundarios
Al igual que con cualquier tratamiento para el cáncer de próstata, el tratamiento con HIFU puede tener algunos efectos adversos. Además de los riesgos antes mencionados de incontinencia y disfunción eréctil, puede producirse un estrechamiento de la uretra y el cuello de la vejiga después del tratamiento con HIFU.