Los Síntomas del Cáncer de Próstata: ¿Cuáles son?

Los síntomas del cáncer de próstata varían de persona a persona. Algunos hombres no tienen síntomas.
Busca atención médica inmediata si tienes alguno de los siguientes síntomas:
- Dificultad para orinar.
- Flujo de orina débil o interrumpido.
- Micción frecuente, especialmente por la noche.
- Dificultad para vaciar la vejiga por completo.
- Dolor o ardor al orinar.
- Sangre en orina o semen.
- Dolor persistente en la espalda, la cadera o la pelvis.
- Dolor durante la eyaculación.
Si tienes algún síntoma que te preocupe, busca atención médica de un urólogo. Estos pueden ser causados por enfermedades distintas al cáncer de próstata.
¿Cómo se diagnostica?
Una biopsia es un procedimiento que se puede utilizar para diagnosticar a partir de los síntomas del cáncer de próstata. Una biopsia es cuando se extrae una pequeña muestra de tejido de la próstata y se examina bajo un microscopio en busca de células cancerosas.
La puntuación de Gleason se determina durante el análisis microscópico de las biopsias. Si el cáncer está presente, la proporción indica la probabilidad de que el cáncer se propague. Esta escala va del 2 al 10. Una puntuación más baja indica que es menos probable que el cáncer se propague.
Una biopsia es la herramienta principal para diagnosticarlo desde los primeros síntomas del cáncer de próstata, pero los médicos pueden usar otras herramientas para asegurarse de que la biopsia se realice en el lugar correcto. Por ejemplo, pueden usar ultrasonido transrectal o resonancia magnética para ayudar a guiar la biopsia. Con la ecografía transrectal, se inserta una sonda del tamaño de un dedo en el recto y se obtienen imágenes de la próstata, llamadas ecografías, a partir de ondas sonoras de alta energía (ultrasonidos) que rebotan en la próstata. La técnica que utiliza imágenes por resonancia magnética utiliza imanes y ondas de radio para producir imágenes en una computadora. Esta técnica no utiliza radiación de ningún tipo.
Tal vez te pueda interesar: ¿Qué es la hiperplasia prostática benigna?
Clasificación por estadios
Si se diagnostica cáncer de próstata, se realizarán otras pruebas para determinar si las células cancerosas se han diseminado dentro de la próstata o a otras partes del cuerpo. Este proceso se denomina clasificación de estadios. El estadio del cáncer de próstata depende de la ubicación del cáncer, ya sea que se encuentre solo en la próstata o se haya diseminado a otros lugares. Esta clasificación por etapas le dirá a tu médico o urólogo qué tipo de tratamiento se necesita.
¿Debo hacerme una prueba?
Los hombres entre las edades de 55 y 69 años deben decidir por sí mismos si usar una prueba de antígeno prostático específico (PSA) para detectar el cáncer de próstata.
Los hombres deben analizar los beneficios y los daños de la detección del cáncer de próstata, incluidas otras pruebas y tratamientos, con el médico antes de tomar una decisión.
Los hombres mayores de 70 años no deben someterse a exámenes de detección de cáncer de próstata de forma rutinaria.
Esta recomendación se aplica a los siguientes hombres:
- Tienen un mayor riesgo de cáncer de próstata.
- No tienen síntomas del cáncer de próstata.
- Nunca recibieron un diagnóstico de cáncer de próstata.
¿En qué consiste la prueba?
Esta prueba implica buscar la presencia de cáncer antes de que cause síntomas del cáncer de próstata. El objetivo de las pruebas de detección del cáncer de próstata es encontrar cánceres que puedan tener un alto riesgo de propagarse si no se tratan, y detectarlos antes de que se propaguen.
Si estás considerando hacerte una prueba de detección, infórmate sobre los posibles beneficios y daños de las pruebas, el diagnóstico y el tratamiento, y discute los factores de riesgo individuales con tu médico.
No existe una prueba estándar para detectar el cáncer de próstata.
¿Cuáles son los beneficios de la prueba?
Los beneficios de hacerse una prueba de detección del cáncer de próstata pueden incluir:
Identificar los cánceres de próstata que pueden tener un alto riesgo de propagarse para que puedan tratarse antes de que se propaguen. Esto puede reducir las probabilidades de que algunos hombres mueran de cáncer de próstata. Algunos hombres solo prefieren saber si tienen cáncer de próstata.
¿Cuáles son sus desventajas?
Resultados de prueba falsos positivos: esto ocurre cuando un hombre recibe un resultado anormal en la prueba de PSA pero no tiene cáncer de próstata. Los resultados falsos positivos a menudo conducen a pruebas innecesarias, como la biopsia de próstata. Hacen que los hombres se preocupen por su salud. Los hombres mayores tienen más probabilidades de recibir resultados de prueba falsos positivos.
[…] que te aconseje que no recibas tratamiento de inmediato. En su lugar, puedes optar por esperar y ver si desarrolla síntomas de una de dos […]
[…] la lucha contra el cáncer de próstata, la medicina ha desarrollado alternativas menos invasivas que ofrecen resultados efectivos y una […]