¿Cuáles son los tipos de piedra en los riñones?

Son cuatro los tipos de piedra en los riñones que hay y en este artículo te hablaremos de ellos pero antes debemos saber qué son las piedras en los riñones.
¿Qué son?
Los cálculos renales son sustancias grandes, sólidas y parecidas a piedras que se forman en uno o ambos riñones cuando la orina tiene un alto contenido de ciertos minerales.
Los tipos de piedra en los riñones varían en tamaño y forma. En casos raros, algunas piedras pueden llegar a ser del tamaño de pelotas de golf. Los cálculos renales pueden ser lisos o irregulares y suelen ser de color amarillo o marrón.
Las piedras en riñones, pequeñas, pueden atravesar el sistema urinario por sí solos con poco o ningún dolor. Los cálculos más grandes pueden atascarse en el camino. Un cálculo atascado puede bloquear el flujo de orina y causar dolor intenso o sangrado.
Busca atención médica inmediata si tienes síntomas de cálculos renales, como dolor intenso o sangrado. Los médicos, como los urólogos, pueden tratar el dolor y prevenir otros problemas, como las infecciones del tracto urinario.
¿Hay otros nombres para los cálculos renales?
El nombre científico de las piedras en riñones, es nefrolitiasis. También puedes escuchar a los médicos referirse al trastorno con términos como cálculos renales, urolitiasis, nefrolitiasis o litiasis renal.
Tal vez te pueda interesar: 6 Infusiones para eliminar las piedras en el riñón
¿Qué tipo de cálculos renales hay?
Es posible que tengas uno de los cuatro tipos de piedras en los riñones. El tratamiento de los cálculos renales depende por el tamaño de las piedras, su ubicación y su composición.
Piedra de calcio
Los tipos de piedra en los riñones más comunes son los cálculos de calcio, incluidos los cálculos de oxalato de calcio y los cálculos de fosfato de calcio. Los cálculos de oxalato de calcio son más comunes que los de fosfato.
El calcio en los alimentos no aumenta la posibilidad de desarrollar cálculos de oxalato de calcio. Normalmente, el exceso de calcio no utilizado por los huesos y los músculos va a los riñones y se excreta en la orina. Si esto no sucede, el calcio puede permanecer en los riñones, combinarse con otros productos de desecho y formar piedras renales.
Cálculos de ácido úrico
Los cálculos de ácido úrico se forman cuando la orina contiene demasiado ácido. Comer mucho pescado, mariscos y carne, especialmente vísceras, puede aumentar el ácido úrico en la orina.
Piedras de estruvita
Los cálculos de estruvita se forman después de una infección del sistema urinario. Pueden aparecer de repente y crecer de tamaño rápidamente.
Cálculos de cistina
Los cálculos de cistina son causados por una condición llamada cistinuria, que es hereditaria. La cistinuria hace que el aminoácido cistina se escape de los riñones a la orina.
¿Qué tan comunes son?
Las piedras en riñones son cada vez más comunes. Aproximadamente el 11 por ciento de los hombres y el 6 por ciento de las mujeres tendrán al menos un cálculo renal en su vida.
¿Quién es más probable que tenga cálculos renales?
Los hombres tienen más probabilidad de desarrollar piedras en los riñones que las mujeres. Si tienes antecedentes de cálculos renales en tu familia, tu riesgo de desarrollarlos es mayor. Del mismo modo, si has tenido cálculos en el pasado, es más probable que los vuelvas a tener.
También es más probable que desarrolles cálculos renales si no bebes suficientes líquidos.
¿Cuáles son las complicaciones de los cálculos renales?
Las complicaciones de los cálculos renales son raras si buscas tratamiento por parte de un profesional antes de que ocurran problemas.
Si no se expulsan las piedras, pueden causar:
- Hematuria, que es sangre en la orina
- Dolor Intenso
- Infecciones del sistema urinario y renales
- Pérdida de la función de los riñones
[…] Tal vez te pueda interesar: ¿Cuáles son los tipos de piedra en los riñones? […]
[…] cálculos renales, llamados piedras en los riñones, son otra causa de lesiones ureterales. El desplazamiento de estas piedras hacia los uréteres […]
[…] se forman en los riñones y pueden causar dolor cuando se mueven a través del sistema urinario. Los síntomas de los cálculos renales incluyen dolor al orinar, dolor en la parte baja de la espalda, dolor en el costado y náuseas. El […]
[…] que afecta a millones de personas en todo el mundo. Esta condición se caracteriza por la formación de piedras o cálculos en el sistema urinario, que pueden causar dolor intenso y complicaciones graves si no […]