El trasplante de riñón: ¿Cómo funciona?

El trasplante de riñón: ¿Cómo funciona?
Un trasplante de riñón es un procedimiento quirúrgico que consiste en trasplantar un riñón sano de un donante vivo o fallecido a una persona cuyos riñones ya no funcionan correctamente.
La función principal de los riñones es filtrar y eliminar los desechos, minerales y líquidos de la sangre mediante la producción de orina.
Cuando los riñones pierden esta capacidad de filtrado, se acumulan niveles dañinos de líquidos y desechos en el cuerpo, lo que puede elevar la presión arterial y provocar insuficiencia renal (enfermedad renal en etapa terminal). La enfermedad renal en etapa terminal ocurre cuando los riñones pierden alrededor del 90 por ciento de su función normal.
La enfermedad renal en etapa terminal ocurre cuando los riñones pierden alrededor del 90 por ciento de su función normal.
Causas de la enfermedad renal
- Diabetes
- Presión arterial alta crónica no controlada
- Glomerulonefritis crónica: inflamación y posterior cicatrización de los diminutos filtros que se encuentran en los riñones
- Enfermedad poliquística en los riñones
Las personas con enfermedad renal en etapa terminal deben eliminar los productos de desecho de la sangre a través de una máquina (diálisis) o un trasplante de riñón para mantenerse con vida.
¿Por qué debería hacerse?
En comparación con la diálisis de por vida, el trasplante de riñón suele ser el tratamiento de elección para la insuficiencia renal. Un trasplante puede ser el tratamiento de elección para la enfermedad renal crónica o la enfermedad renal en etapa terminal para ayudarte a sentirte mejor y vivir más tiempo.
Pero para un porcentaje de personas con insuficiencia renal, un trasplante de riñón puede ser más peligroso y arriesgado que la diálisis. Los factores que pueden impedirle ser elegible para un trasplante incluyen:
- Vejez
- Cardiopatía grave
- Cáncer genital activo o recientemente tratado
- Demencia o enfermedad mental mal controlada
- Abuso de alcohol y sustancias
Solo se necesita un riñón donado para reemplazar dos riñones disfuncionales, por lo que un trasplante de riñón de un donante vivo es una opción.
Si no hay disponible un donante vivo adecuado, es posible que tu nombre se incluya en una lista de espera para recibir un riñón de un donante fallecido.
El tiempo que debes esperar para recibir un órgano de un donante fallecido depende de qué tan compatible seas con el donante, cuánto tiempo haz estado en la lista de espera para diálisis y trasplante, y tu tasa de supervivencia esperada después de tu trasplante. Algunas personas encontrarán el órgano adecuado en unos pocos meses, mientras que otras tendrán que esperar años.
Tal vez te pueda interesar: ¿Qué es la litotricia? Eliminar los cálculos renales
Riesgos
Los trasplantes de riñón pueden tratar la enfermedad renal en etapa terminal y la insuficiencia renal, pero la cirugía no es una cura. Algunas formas de enfermedad renal como piedras o cálculos pueden aparecer después de un trasplante.
Los riesgos para la salud asociados con el trasplante incluyen riesgos directamente relacionados con la cirugía y el rechazo del órgano donado. Los riesgos también incluyen los efectos secundarios de tomar medicamentos anti rechazo (inmunosupresores) necesarios para evitar que el cuerpo rechace el riñón donado.
Decidir si un trasplante es adecuado para ti es una decisión personal que merece una cuidadosa consideración de los riesgos y beneficios. Comenta tu decisión con familiares, amigos u otros asesores de confianza.
Complicaciones quirúrgicas
Existe el riesgo de complicaciones graves de la cirugía, que incluyen:
- Coágulos de sangre y sangrado
- Fuga u obstrucción en los conductos que conectan los riñones con la vejiga (uréteres)
- Insuficiencia o rechazo del riñón donado
- Infecciones o cánceres propagados por riñones donados
- Muerte, infarto o accidente vascular encefálico
Efectos secundarios de los medicamentos anti rechazo
Después de la cirugía, tomarás medicamentos para ayudar a evitar que tu cuerpo rechace el riñón del donante. Estas medicinas pueden causar algunos efectos secundarios, como los siguientes:
- Adelgazamiento óseo y daño óseo
- Diabetes
- Crecimiento en exceso del vello o la pérdida del cabello.
- Hipertensión
- Colesterol alto
Otros efectos secundarios pueden incluir:
- Mayor riesgo de cáncer, especialmente cáncer de piel y linfoma.
- Infecciones
- Hinchazón
- Incremento de peso
- Acné
[…] y con infecciones respiratorias. En pacientes con enfermedad renal terminal que han recibido un trasplante de riñón, la enfermedad puede reaparecer en el riñón trasplantado. […]