¿Qué es la urografía intravenosa?

¿Qué es la urografía intravenosa?
La urografía intravenosa es una prueba diagnóstica con contraste en la que se toman varias radiografías para obtener imágenes del sistema urinario: Riñones, uréteres, vejiga y la uretra.
El contraste debe administrarse por vía intravenosa. Este contraste luego se elimina en la orina. Esta sustancia puede secretar varias partes del sistema urinario en las radiografías.
Con esta prueba se pueden diagnosticar obstrucciones del tracto urinario, malformaciones u otros cambios en la función renal.
¿Necesitas prepararte con anticipación?
Este es un procedimiento ambulatorio que no requiere hospitalización.
Para la prueba, es necesario limpiar los intestinos previamente para que se pueda ver claramente el área. Asegúrese de seguir las instrucciones dadas para un escaneo exitoso.
En general, a partir de dos o tres días antes de la prueba se deben ingerir alimentos que no dejen residuos, como carnes cocidas o a la plancha o pescados sin grasa, arroces, pastas, caldos, zumos colados, tostadas o yogures. No se puede comer verduras ni cocidos ni ensaladas, frutas, leche y sus derivados, grasas, embutidos, pasteles o bebidas carbonatadas.
Tendrás una cena ligera el día anterior y deberás ayunar desde 6 horas antes del examen.
Si tienes medicación, puedes tomarla con una pequeña cantidad de agua.
Es posible que te pidan que tomes un laxante o un enema para despejar el intestino la noche anterior o el día de la prueba.
Trata de usar ropa cómoda y holgada.
La urografía intravenosa se realiza sin objetos metálicos como aretes, anillos, collares, piercings. Los piercings que estén en la zona del cuerpo que quedan expuestos deben ser retirados. Quédate en casa tanto como sea posible.
Antes de realizar la prueba, debes firmar un formulario de consentimiento informado para hacerte la prueba y comprender sus posibles riesgos.
Tal vez te pueda interesar: La enuresis en niños y adultos
¿Cómo funciona?
Primero, se obtiene una radiografía abdominal para verificar que el intestino esté lo suficientemente limpio para la prueba y que no haya gas o contenido intestinal superpuesto al contorno del riñón.
Se toma una línea venosa y se hace un contraste especial para que los riñones y el sistema urinario sean visibles a los rayos. Esto le mostrará al urólogo cómo se ve la anatomía de tu sistema urinario y cómo se expulsa la orina a través del tracto urinario y hacia la vejiga.
Después de la inyección, te tomarás una radiografía. Se te pedirá que contengas la respiración mientras se te toma la radiografía. Una vez que el radiólogo vea que tu medio de contraste llena tu vejiga, se te pedirá que vayas al baño a orinar y luego tomarás una radiografía final con la vejiga vacía.
Aunque algunos pacientes pueden experimentar un sabor caliente, frío o metálico después de la inyección, no es un procedimiento doloroso. Si experimentas náuseas o dificultad para respirar, informa de inmediato a un tecnólogo, enfermero o radiólogo.
El tiempo de prueba es de aproximadamente 1 hora. A veces es necesario quedarse más tiempo para obtener una radiografía más tarde.
¿Qué se siente en el procedimiento?
Esta es una prueba indolora, salvo por el inconveniente de pinchar la inyección de contraste.
El contraste puede producir una reacción térmica o un sabor metálico con picazón, pero estas molestias desaparecen en unos pocos minutos.
Riesgo del procedimiento
Todas las pruebas que emitan radiación, por pequeñas que sean, deben ser certificadas y dirigidas por el médico. Que es alguien que valora la oportunidad siempre que los beneficios superen los riesgos.
Si eres mujer, informa al personal sobre la posibilidad de embarazo. La prueba está contraindicada durante el embarazo y la lactancia.
El medio de contraste utilizado en la urografía intravenosa, en el caso de este tipo de yodaciones, produce reacciones alérgicas, la mayoría de las cuales son muy leves (dolor de cabeza, náuseas o exantema), a excepción de reacciones graves.
Si te has realizado un estudio comparativo en ocasiones anteriores, especialmente si hay alguna reacción al mismo, asegúrate de comunicarlo. Indica también cualquier alergia conocida a medicamentos u otras sustancias.
Es conveniente beber abundante líquido (como agua o infusiones) para eliminar cualquier resto de contraste.
Esta prueba es muy segura y las complicaciones no son tan comunes.