La Ureteroscopia flexible es un avance clave en el manejo de cálculos renales y ureterales. Permite al urólogo acceder de forma óptima al sistema urinario superior, fragmentar piedras con láser y extraerlas con mínima molestia. Sin incisiones externas, la recuperación es rápida y confortable, un enfoque que distingue la práctica del Dr Pedro Patrón.
Por qué elegir esta técnica
La flexibilidad del endoscopio aporta versatilidad que antes no existía. Al navegar sin forzar la mucosa, se alcanza incluso los cálices más distantes con menor riesgo de perforación. Gracias a la óptica de alta definición, cada maniobra es precisa, reduciendo el dolor y el tiempo de hospitalización. El procedimiento se realiza en un entorno controlado, con anestesia local o general según preferencia y condición de salud.
Preparación y protocolo
Antes de la Ureteroscopia flexible, se realiza una evaluación completa. Se toma un urocultivo para descartar infección activa y se ajustan medicamentos que afecten la coagulación. Se realizan estudios de imagen para planificar la estrategia más eficaz. El paciente recibe explicación detallada del procedimiento y sus beneficios, reforzando la confianza en el equipo médico.
Procedimiento paso a paso
La intervención comienza con la inserción cuidadosa del ureteroscopio por la uretra hasta el riñón. Bajo visión directa, el urólogo localiza el cálculo y utiliza láser de Holmium‑YAG para fragmentarlo. Posteriormente, se extraen los fragmentos con una malla retráctil, asegurando que no queden residuos. Si existe estenosis, se dilata el segmento afectado y se coloca un stent ureteral para garantizar el drenaje adecuado. Cada etapa está diseñada para ser lo menos agresiva posible.
Cuidados y recuperación
Tras salir de quirófano, el paciente recibe pautas claras: mantener hidratación abundante, ingerir analgésicos según necesidad y evitar esfuerzos intensos durante cinco días. Se programa una revisión con ecografía o radiografía antes de retirar el stent, garantizando que la vía urinaria permanezca despejada. Este seguimiento estrecho acelera la recuperación y minimiza complicaciones.
Prevención de recurrencias
Adoptar hábitos saludables reduce la probabilidad de nuevos cálculos que requieran Ureteroscopia flexible. Se recomienda incrementar la ingesta de agua a al menos dos litros al día, moderar el consumo de sal y proteínas animales, y equilibrar la dieta evitando alimentos muy ricos en oxalatos. Incluir frutas cítricas ayuda a regular el pH urinario, inhibiendo la formación de cristales. El ejercicio moderado también favorece el bienestar renal.
Innovaciones que marcan la diferencia
La ureteroscopia flexible evoluciona con equipos más delgados y maniobrables, láseres de pulso optimizado y cámaras de ultra alta definición. La próxima generación integrará inteligencia artificial para guiar la punta del endoscopio y sensores de presión que eviten sobrepresiones. Estas mejoras prometen intervenciones más seguras y confortables.
Atención personalizada
Más allá de la técnica, el trato humano es esencial. El Dr Pedro Patrón se asegura de:
- Escuchar las preocupaciones y responder con empatía.
- Explicar cada fase del proceso de forma clara y sin tecnicismos.
- Ofrecer acompañamiento continuo hasta la recuperación total.
- Adaptar el plan a las necesidades y estilo de vida de cada paciente.
- Garantizar un ambiente de confianza que facilite la experiencia médica.