Resultados reales del Hifu: Su eficacia

Resultados reales del Hifu: Su eficacia
En este artículo te mostraremos los resultados reales del hifu, de su tratamiento y su eficacia comparada con otros tratamientos para el cáncer de próstata.
HIFU es un procedimiento que se realiza bajo anestesia general y que envía haces de ultrasonido de alta energía directamente a la próstata a través de una sonda que se inserta en el canal posterior. No hay agujas ni incisiones en la piel, lo que permite a los cirujanos apuntar con precisión a las células tumorales dentro de la glándula y reducir el riesgo de daño al tejido circundante.
El tratamiento HIFU (Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad) para el cáncer de próstata localizado utiliza energía de ultrasonido u ondas de sonido para calentar y destruir áreas específicas del tejido de la próstata. Esto se logra mediante la introducción de una sonda de terapia guiada por un brazo robótico en el recto del paciente. La sonda obtiene imágenes de ultrasonido de la próstata y permite a los urólogos destruir selectivamente toda el área de la próstata donde se encuentra el tumor.
Durante el tratamiento con HIFU, las ondas sonoras atraviesan el tejido sano sin dañarlo. Sin embargo, en el punto focal de las ondas de sonido, la temperatura puede subir a 90 grados centígrados, destruyendo el tejido objetivo.
Ventajas del tratamiento en comparación con los tratamientos tradicionales contra el cáncer de próstata
Los resultados reales del hifu indican que entre algunas de sus ventajas se encuentra que:
- El tratamiento dura de una a tres horas.
- Se realiza como un procedimiento ambulatorio o de hospitalización de 24 horas bajo anestesia espinal.
- Los pacientes generalmente se recuperan a las pocas horas de la cirugía y vuelven a su vida normal a los pocos días.
- Estudios internacionales han demostrado que HIFU se asocia con tasas más bajas de desarrollar disfunción eréctil e incontinencia urinaria, similar a otras técnicas de tratamiento del cáncer de próstata localizado
Tal vez te pueda interesar: Tratamiento del HIFU: ¿En qué consiste?
¿Quiénes son candidatos para el tratamiento?
Tras los resultados reales del hifu podemos saber que es más efectivo para los hombres con cáncer de próstata localizado en etapa temprana que no se ha propagado fuera de la próstata. Se recomienda que discutas tu historial médico con tu médico o un urólogo para confirmar tu idoneidad para el tratamiento con HIFU.
Muchos pacientes que han recibido radioterapia externa tienen un PSA elevado y la biopsia revela que el cáncer regresa. Estos pacientes también pueden ser candidatos para el tratamiento de HIFU.
Eficacia
Los resultados reales del hifu encontraron que después de cinco años, el tratamiento tenía una tasa de supervivencia al cáncer del 100 por ciento, al igual que la cirugía y la radioterapia. Aproximadamente 1 de cada 10 hombres necesita tratamiento adicional. La investigación también ha demostrado que el uso de HIFU tiene un menor riesgo de efectos secundarios que las otras dos opciones. La incontinencia urinaria afecta al 2% de la población y al 15% la disfunción eréctil.
Gracias a los resultados reales del hifu tras investigaciones, también rastrearon la cantidad de pacientes que requirieron tratamiento adicional después de HIFU, como cirugía o radioterapia para tratar las células cancerosas que regresan. Descubrieron que el 10 % requirió atención adicional dentro de los cinco años.
La tecnología HIFU se basa en métodos de optimización matemática acústica no lineal para analizar y simular la propagación del sonido en los materiales. Esta información luego se usa para refinar la forma de la lente acústica para que la presión del ultrasonido se enfoque con precisión en el tejido que se va a extirpar con un daño mínimo al tejido circundante.
Beneficios del tratamiento HIFU
- HIFU utiliza energía limpia. El paciente no está expuesto a radiación que pudiera debilitar o dañar las células y tejidos alrededor de la próstata.
- HIFU no es quirúrgico, tiene un sangrado mínimo y es menos invasivo que otros tratamientos
- Se realiza bajo anestesia espinal (epidural), eliminando los riesgos asociados con la anestesia general
- Se puede repetir el tratamiento con HIFU si es necesario
- Si el tratamiento con HIFU es insuficiente para controlar el tumor, el paciente puede buscar otras opciones de tratamiento (radiación, crioterapia, cirugía, etc.)
- HIFU sirve como tratamiento de rescate para la recurrencia del cáncer de próstata después de la radioterapia o cirugía
- HIFU preserva la calidad de vida de los pacientes al minimizar los efectos secundarios como la impotencia y la incontinencia
[…] Colocación de stent uretral: Un stent uretral es un dispositivo en forma de tubo que se coloca en la uretra para mantenerla abierta y facilitar el flujo de orina, también en funcional en otros tipos de tratamiento como el HIFU para el cáncer de próstata. […]
[…] internacionales han demostrado que HIFU se asocia con tasas más bajas de disfunción eréctil e incontinencia urinaria, similar a […]