¿Qué es la epididimitis? Sus tipos

¿Qué es la epididimitis? Sus tipos
La epididimitis es la inflamación de la estructura en forma de tubo en la parte posterior del testículo (epidídimo) que almacena y transporta los espermatozoides. A los hombres se les puede desarrollar epididimitis desde cualquier edad. La causa más común es una infección bacteriana, incluida una infección de transmisión sexual como la gonorrea o la clamidia. A veces, los testículos también se inflaman, causando una afección llamada orquiepididimitis.
Síntomas
Los signos y síntomas de la epididimitis incluyen:
- Hinchazón, enrojecimiento o calor en el escroto
- Dolor y sensibilidad testicular, generalmente en un lado, generalmente gradual
- Una necesidad dolorosa, urgente o frecuente de orinar
- Secreción en el pene
- Dolor o aflicciòn del abdomen en la parte inferior o malestar en la zona pélvica
- Sangre en semen
- Raramente, fiebre
Enfermedad crónica
La epididimitis que dura más de seis semanas o recurre se considera crónica. Los primeros signos de la epididimitis crónica pueden estar apareciendo con el tiempo. Hay veces que la causa de la enfermead ya no se determina.
Cuando ir al medico
Nunca ignores el dolor o la hinchazón del escroto, que pueden ser causados por varias condiciones. Algunos de ellos requieren tratamiento inmediato para evitar daños permanentes.
Si el dolor en los testículos es severo, busca atención de emergencia. Comunícate con tu urólogo si tienes secreción del pene o dolor al orinar.
Tal vez te pueda interesar: ¿Qué es el hipogonadismo?
La causa
Las causas de la epididimitis incluyen:
- Infecciones de transmisión sexual. La clamidia y la gonorrea son una de las causas generalmente más comunes de epididimitis en jóvenes con vida sexual activa.
- Otras infecciones. Las bacterias de una infección del tracto urinario o de la próstata pueden propagarse desde el área infectada hasta el epidídimo. Las infecciones virales, como el virus de las paperas, también pueden causarla
Enfermedad urinaria (química).
Esta condición ocurre cuando la orina se acumula en el epidídimo y puede ser causada por levantar objetos pesados o por una fuerza excesiva, las lesiones en la ingle pueden causar epididimitis. en raras ocasiones, una infección de tuberculosis puede causar epididimitis.
Factores de riesgo
Algunas prácticas sexuales que pueden causar ITS te ponen en riesgo de contraer algo, entre ellas:
- Sexo con una pareja que tiene una ETS
- Sexo sin preservativo
- Han tenido infecciones de transmisión sexual
Los factores de que te ponen en riesgo para contraer la epididimitis que no se transmite por contacto sexual incluyen:
- Antecedentes con infecciónes de la próstata o del tracto urinario
- Antecedentes de procedimientos médicos que afectan las vías urinarias, como la inserción de un catéter urinario o endoscopio en el pene
- Pene no circuncidado o anatomía anormal del tracto urinario
- Una próstata agrandada que aumenta el riesgo de infecciones de la vejiga y epididimitis
Complicaciónes
Las complicaciones incluyen:
- Infección del escroto con pus (absceso)
Epididimitis combinada con orquitis, cuando la afección se ha propagado desde el epidídimo hasta el testículo - Rara vez reducción de la fertilidad
Prevención
Para protegerse de las ETS que pueden causar epididimitis, practica sexo seguro.
Si tienes infecciones urinarias recurrentes u otros factores de riesgo de epididimitis, tu médico puede analizar otras formas de prevenir su recurrencia.
Su tratamiento
El tratamiento de la epididimitis depende de la causa de esta inflamación. Específicamente, tu médico le recetará antibióticos para detener las infecciones bacterianas. En el caso de transmisión sexual, se utilizan antibióticos específicos contra las bacterias que la causan, y también se debe tratar a las parejas sexuales del paciente.
A veces se administran analgésicos y antiinflamatorios para reducir la inflamación y el dolor. En cambio, si es causada por el fármaco amiodarona, el tratamiento consiste en reducir la dosis o cambiar directamente de fármaco.
Otras recomendaciones desarrolladas por expertos incluyen:
- Descansar en una cama con el escroto hacia arriba
- Aplicar hielo en el área genital.
- Visitar a tu médico después de unos días de tratamiento.
[…] Infección o inflamación: Puede ser resultado de infecciones del testículo o del epidídimo. […]