¿Qué es la prostatitis? Tipos
¿Qué es la prostatitis?
La prostatitis es una enfermedad de la glándula prostática que generalmente se asocia con inflamación. Generalmente causa dificultad para orinar o también dolor, así como en la ingle, los genitales o el área pélvica. Algunos casos son causados por infecciones bacterianas.
La próstata tiene aproximadamente el tamaño de una nuez y se encuentra justo debajo de la vejiga en los hombres. Rodea la parte superior del conducto que transporta la orina desde la vejiga (uretra). La próstata y otras gónadas producen líquido seminal durante la eyaculación.
Tipos de prostatitis
En general, hay cuatro tipos de prostatitis:
- Prostatitis bacteriana aguda: Una infección bacteriana de la próstata, a menudo con síntomas repentinos y graves
- Prostatitis bacteriana crónica: Infección bacteriana persistente o recurrente, generalmente con síntomas menos graves
- Prostatitis crónica o síndrome de dolor pélvico crónico: Dolor pélvico persistente o recurrente y síntomas en el sistema urinario sin signos de infección.
- Prostatitis inflamatoria asintomática: Signos de inflamación prostática sin presentar síntomas
Síntomas
Los signos y síntomas de la prostatitis pueden variar según el tipo de enfermedad. Estos pueden incluir:
- Dolor o ardor al orinar
- Dificultad para orinar, como orinar o renuencia a orinar
- Micción frecuente, especialmente por la noche
- Necesidad urgente de orinar
- Sangre en la orina
- Dolor en la ingle, la espalda baja o el abdomen.
- Dolor en el perineo (área entre el escroto y el recto)
- Malestar o dolor en los testículos o en el pene
- Eyaculación dolorosa
- Dolores musculares, escalofríos y fiebre, y otros síntomas gripales si tienes prostatitis bacteriana aguda
¿Cuándo deberías ir al médico?
Varias condiciones pueden causar signos y síntomas asociados con la esta enfermedad. Es importante obtener un tratamiento y un diagnóstico precisos lo antes posible.
Busque atención médica inmediata si tienes:
- Incapacidad para orinar
- Micción dolorosa o difícil, acompañado como fiebre.
- Sangre en la orina
- Dolor intenso o malestar en el área pélvica o genitales
Tal vez te pueda interesar: La biopsia de próstata guiada por ultrasonido
Su causa
Las causas son varias y son según el tipo de la enfermedad que tienes.
La prostatitis bacteriana aguda muchas veces es causada por cepas de bacterias comunes. La infección puede propagarse desde otras partes del tracto urinario o del sistema reproductivo.
La etiología de la prostatitis bacteriana crónica suele ser la misma que la de una infección bacteriana aguda. Esto puede suceder si una infección aguda no se trata durante el tiempo suficiente, o para eliminar a todas las bacterias.
Se desconoce la causa de la prostatitis crónica o el síndrome de dolor pélvico crónico. Según la investigación, varios factores pueden estar involucrados. Estas son infecciones previas, disfunción del sistema nervioso, disfunción del sistema inmunológico, estrés psicológico o actividad hormonal irregular.
La prostatitis inflamatoria asintomática de causa desconocida generalmente se descubre durante las pruebas de otras afecciones médicas y no se trata.
Factores de riesgo
Los factores de riesgo paran prostatitis incluyen:
- Ser un adulto (mediana edad o joven)
- Prostatitis previa
- Tener una infección del tracto urinario o del sistema reproductivo
- Vivir con VIH o SIDA
- Usar un tubo insertado en la uretra para vaciar la vejiga (catéter)
Otros factores de riesgo para la prostatitis crónica o el síndrome de dolor pélvico crónico pueden incluir:
- Presión psicológica
- Daño a los nervios en el área pélvica por cirugía o trauma
Complicaciones
Algunas de las complicaciones del tipo aguda o crónica incluyen:
- Infección bacteriana en la sangre (bacteriemia)
- Inflamación de la espiral posterior de los testículos (epididimitis)
- Desarrollar una cavidad llena de pus en la próstata (absceso prostático)
- Se puede propagar hacia la parte inferior de la columna o al hueso pélvico superior.
Las complicaciones de la crónica incluyen:
- Ansiedad o depresión
- Disfunción sexual, como la incapacidad para lograr y mantener una erección (disfunción eréctil)
- Espermatozoides alterados y cambios en los espermatozoides que pueden causar infertilidad.
No hay evidencia directa de que la prostatitis crónica cause cáncer de próstata. Actualmente, científicos médicos están en investigando si esta inflamación es un factor grave de riesgo para el cáncer.
[…] pueden causar molestias y, en algunos casos, desencadenar lesiones. Además, condiciones médicas como la prostatitis en hombres también pueden afectar esta área y contribuir a […]
[…] Las infecciones en las vías urinarias o en la próstata, como la prostatitis, pueden causar hemospermia. Estas infecciones suelen tratarse con […]
[…] infecciones de las vías urinarias o de la próstata, como la prostatitis, pueden causar hemospermia. Estas infecciones pueden ser tratadas con […]